Variantes en el precio del gas desestabiliza el presupuesto familiar
- Tertulia
- 9 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Por Yorvelinne Ramos

Desde marzo hasta estos últimos meses hay registros de aumentos en los precios del mercado internacional, esto influye en el incremento del gas en el país, explicó el Viceministro de Energía y Minas al diario La Hora.
Los hogares guatemaltecos se han visto afectados, porque no solo los precios de los demás productos básicos para el hogar han aumentado, sino también el gas, que es de consumo diario y muy necesario.
Existen quejas de los ciudadanos en los que comentan que no solo aumentó de precio, sino también no rinde de la misma manera que antes, algunos especulan sobre la veracidad de las libras que incluye.

Se entrevistó a un distribuidor de gas propano, que nos brindó precios actuales para adquirir el gas. Él comenta los siguientes datos; el cilindro de 25 libras el precio es de Q132, el de 35 libras está en Q185, y el de 100 libras el precio es de Q528. Estos son los precios en el mes actual.
Comentó que este año las variantes han estado entre 10 a 12 quetzales. Y también haciendo un análisis de los últimos 4 meses el incremento ha sido de Q33, y es que hace unos meses estaba el cilindro tradicional en los hogares guatemaltecos de 25 libras en Q99, notamos que la diferencia es realmente evidente para los consumidores.
Además el ministro de Energía y Minas también explica, que las importaciones se dan casi cada mes y medio, entonces en ese tiempo es que el precio se mantiene, y tiende a variar luego de ese lapso.
Hace unos días, amanecimos con la noticia de que el precio del gas, pese a todos los incrementos antes mencionados, subió 10 quetzales más. Esto impactó a las familias guatemaltecas. Porque aseguran que ya es demasiado alto el precio y difícil de adquirir, ahora el precio queda en 142 quetzales el cilindro de gas de 25 libras que es el que se utiliza en los hogares guatemaltecos.
En el congreso por su parte, hay una iniciativa de ley en particular que propone "exonerar del pago de impuestos a este producto", a lo que la SAT se niega.
Comments