top of page

Tomate y cebolla presentan los mayores incrementos en gastos básicos

  • Foto del escritor: Tertulia
    Tertulia
  • 5 nov 2021
  • 1 Min. de lectura

Transporte, vivienda y alimentos son las principales divisiones que inciden en los precios que van al alza en Guatemala.


Por Geber Osorio


De los 279 gastos básicos de un hogar, al mes de septiembre, los que registraron mayor incremento fueron el tomate y la cebolla, seguido del gas propano, ejotes, gasolina superior y frijol. Los que presentaron bajas fueron el maíz, el güisquil y el servicio de transporte aéreo.



El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró que, de las doce divisiones por la cual está integrado, la de vivienda, bebidas alcohólicas y alimentos son las que reflejan la variación en el nivel general de precios de la inflación a septiembre del presente año. Mientras que, la de recreación y el transporte representan una leve disminución comparadas con agosto.


El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer los precios de la canasta ampliada para septiembre, siendo estos los más recientes; donde indica que, el costo diario es de Q232.86 y el costo mensual es de Q6,985.80. Este aumentó Q30 comparado con el mes anterior.


En la octava avenida de la zona 1 comerciantes circulan el Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer los precios de la canasta ampliada para septiembre los cuales se presumen que aumentaran en el ultimo trimestre del año Fotografía por Geber Osorio.


La canasta ampliada es el conjunto de bienes y servicios que satisfacen las necesidades ampliadas de los miembros de un hogar, definido en un promedio de cinco integrantes. En ella se incluye alimentación, vestuario, vivienda, mobiliario, salud, comunicaciones, transporte, recreación, cultura, educación, entre otros.


 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

©2020 por Tertulia. Creada con Wix.com

bottom of page