SOMOS TERTULIA
- Tertulia
- 28 sept 2020
- 3 Min. de lectura

TERTULIA se define como un medio independiente, de información general, con vocación global y especialmente latinoamericana, dirigido a todo público, donde puedan reunirse e informarse con temas socialmente relevantes.
Tertulia se esfuerza por presentar diariamente una información veraz, lo más completa posible, interesante y de alta calidad, de manera que ayude al lector a entender la realidad y a formarse su propio criterio. El periodista transmite a los lectores noticias comprobadas, y se abstiene de incluir en ellas sus opiniones personales.
Código Ético
"Tertulia" y sus periodistas mantienen su independencia editorial respecto de intereses económicos, políticos, religiosos y de cualquier otro orden, para estar libre de obligaciones..
Los periodistas, colaboradores, directivos y miembros de la mesa de redacción tienen la responsabilidad de manejarse con imparcialidad a fin de garantizar que las entrevistas, noticias, y cualquier trabajo periodístico esté sujeto únicamente al interés público.
Respondiendo a la Honestidad, Responsabilidad, e Independencia con la que el sitio se maneja, todos los actores de Tertulia se sujetan a las siguientes normas:
1. Nuestros periodistas redactaran de manera clara y concisa, con precisión y con un lenguaje comprensible al lector, de una manera acertada a los hechos sin incluir su opinión, siempre basados en fuentes verídicas.
2. Tendremos como obligación apegarnos a la veracidad informativa, por tanto deberán utilizar las palabras adecuadas, es decir que se entienda el verdadero sentido de interpretación para los hechos narrados.
3. Nuestro medio es un medio inclusivo por lo cual no se excluirá a nadie sin importar su origen étnico, condición social, económica, ideología política o religiosa y reflejar así diferentes puntos de opinión.
4. Brindar respeto absoluto a la vida privada de las personas, a su honra y reputación; sólo se difundirá información sobre la vida privada cuando esta sea de interés público.
5. Buscar salvaguardar el bienestar de los niños, jóvenes, personas con discapacidad, y víctimas de violencia sexual, se protegerá la imagen de estos grupos de acuerdo con la ley.
6. Ejercemos y respetamos el derecho a la reserva de la fuente y el secreto profesional, sin comprometer la veracidad y exactitud de los hechos. Ninguna nota será revisada o aprobada por la fuente.
7. Las citas deben respetar fielmente lo que las fuentes dicen, tanto en su contenido como en su espíritu, sin supresiones distorsivas. Cuando se trate de fuentes no entrenadas, se evitará potenciar una dificultad de expresión o una mala sintaxis.
8. Los periodistas son directamente responsables de la autoría de sus notas. Los editores compartirán la responsabilidad en las partes modificadas por ellos.
9. Las fotografías y tomas de video deben ser exactas y fieles a la realidad que intentan reflejar. Eso excluye las escenas montadas con propósitos de manipulación. Cuando se realice un montaje, debe ser claramente explicitado que se trata de una recreación.
10. Es antiético apropiarse de noticias, textos o imágenes ajenos. Cuando en una nota se incluyan fragmentos, la atribución debe ser clara y específica, para que el lector distinga la fuente o al autor del texto y/o imagen.
11. Tertulia identificará sus páginas de Opinión e Información. El periodista evitará emitir criterios personales en los textos informativos.
12. Si una noticia publicada contiene datos inexactos o erróneos es obligación del medio efectuar la rectificación correspondiente.
13. Cuando ciudadanos o instituciones se sientan lesionados por una información, tienen derecho a que se publique su réplica o aclaración.
14. El lenguaje utilizado en facebook, twitter y otras aplicaciones deberá ser institucional, aunque tenga un tono más relajado.
15. Las opiniones, colaboraciones y comentarios vertidos a través de twitter, facebook o cualquier aplicación de internet no son responsabilidad de Tertulia, sin embargo, también se reserva el derecho de no publicar o eliminar aquellos que obstaculicen o contraríen la labor informativa y periodística del medio.
Comments