top of page

Mónica y su pasión por el arte

  • Foto del escritor: Tertulia
    Tertulia
  • 14 oct 2020
  • 5 Min. de lectura

Fotografía por Alejandra Sanum


Por Isabel Cardona Monica Alejandra Sanum Pérez, es una joven de 26 años, actualmente se dedica a su trabajo, se graduó como maestra de educación primaria, ejerció el magisterio 3 o 4 años mientras estudiaba su licenciatura en administración educativa y gerencia de calidad y en 2017 cerro pensum.


Debido a la pandemia tuvo que suspender sus estudios de maestría en educación superior, menciona que uno de sus mejores recuerdos es compartir su infancia al lado de su hermano mayor con quien tienen solo dos años de diferencia.


Desde muy joven tuvo el impulso por estudiar arte en diversas ramas, sin embargo el poco acceso a una escuela de arte y la inversión de tiempo que esto conlleva la a a orilló a elegir una carrera distinta luego, de tener en su lista la escuela superior de arte de la Universidad de San Carlos, como segunda opción arquitectura en la carrera de diseño gráfico.

Hace un año se atrevió a tomar el reto del Body paint que llegó a formar parte de su vida como algo que le apasiona.

¿Qué te habría gustado estudiar?


Si pudiera regresar el tiempo si hubiese querido estudiar algo más, me gusta mi carrera sin embargo no es algo que me apasiona, gracias a Dios he trabajado de eso, siempre quise estudiar arte dramático, desde que tenía 15 años, pero todo empezó con la negativa de parte de mi familia, pensando en que yo podía aspirar a algo más.


¿Por qué en la universidad cambiaste de carrera y no tomaste el arte en tu vida?


Quería darme ese tiempo para experimentar las artes, pero no pude primero porque debía trabajar y tenía necesidad de cubrir gastos, estudiar arte representaba no trabajar o tener un trabajo de medio tiempo. La carrera de diseño estaba disponible solo de 3 de la tarde a 7 de la noche y no tenía la posibilidad de dejar de trabajar para estudiar. Entonces decidí estudiar una carrera en educación.


¿Qué otras oportunidades has tenido fuera del arte?


Toda mi carrera es relacionada con educación, he tenido cursos por parte de la universidad, liderazgo, seminarios e inglés, aprendí inglés hace muchos años, estudie inglés en el IGA con una beca completa por parte de la Municipalidad de Guatemala.


Fue difícil porque debía dedicar varias horas a estudiarlo y tuve que renunciar a mi trabajo para dedicarme a la beca, ahí me dieron las bases para un mejor trabajo e inicie trabajando en call center.


¿En que trabajas directamente en la actualidad?


Por el momento trabajo en el IGA en el área de cursos de adultos fin de semana y soy entrenadora de una cuenta de agentes en inglés para un call center.

Aun después de no estudiar algo relacionado al arte se bien que continuaste intentando aprender.


¿Cómo continuaste en el arte hasta llegar al body paint?

No es un hobby, me dedico a eso, es una pasión definitivamente no puedo llamarlo hobby.


No sabía que en Guatemala había varias asociaciones que trabajan en ese arte desde hace más o menos 5 años, yo veía el festival de Austria y otros países, buscando información con fotos lleguen a Colectivo Contraste. Les escribí preguntando por talleres al final me respondieron, deje un viaje con amigos, el dinero del viaje lo use para tomar los talleres.


Fotografía por Alejandra Sanum



¿Cómo iniciaste en este arte?


Empecé en esto hace un año, tome talleres con esta asociación con la que trabajo, mi primera intervención en esto fue en junio de 2019 y a partir de ahí me empecé a involucrar en eventos. Por el Covid tuve que suspenderlo estos meses.


¿Has viajado para compartir este arte?


Si ellos me empezaron a tomar en cuenta luego de los talleres, no he viajado a otro país, pero si he viajado dentro de Guatemala el año pasado estuvimos muy activos, conocí Chiquimula, Quiche, Chichicastenango y Chinautla.


A través del body paint he conocido mucha gente que se dedica al arte, músicos, actores, etcétera; estuve con Leila Gordillo en Quiche en su academia de arte, como invitada a su festival, estuve en Antigua para el festival de las flores, y en la sexta avenida en el festival anual de la asociación con la que trabajo.





¿Qué descubriste o que despertó en ti cuando empezaste a hacer lo que te apasiona?


Cuando empecé en esto supe para que nací y por qué estoy aquí, hace tiempo me empecé a identificar como artista y encontré el porqué de todas mis emociones, a veces pienso hay más gente con más talento que ha estado en esto por más tiempo, mi alma y la esencia es distinta a otros y somos sensibles al arte.


¿Has descubierto más cosas que te gustaría descubrir en el arte a parte del body paint ahora que ya iniciaste?


En general quisiera dedicarme más a la pintura, no solo a la corporal, he hecho trabajos en canvas, algunos cuadros, tengo proyectos parados, otros en mente no armados, unos murales, mándalas en mis paredes y así ideas que surgen.


Quisiera dedicarme al grafiti y tatuar, me encantaría tatuar, en general quiero empezar a buscar algo en el arte dramático, desde niña me gustaba el ballet, tengo en mente la danza contemporánea, está parado esto último por el costo de las clases porque es elevado.

¿Te gusta la música?

Si, soy una persona muy musical, me encanta la música en todo su esplendor, me inclino por el rock de los 80’s y 70’ Nirvana, Pink Floyd, Gun’s and Roses, casi no escucho música contemporánea y música clásica.


¿Cuál es tu actividad favorita en tiempos libres?

Buscar a cerca de mis artistas favoritos en música, bandas, canciones, pintar, últimamente no he tenido mucho tiempo, pero siempre trato de estar cerca del arte, me gusta bailar aunque no se hacerlo, cantar no profesionalmente pero amo hacerlo.


En general algo que me gusta y que ahora hago es darme tiempo a mí misma, tenerme paciencia, ser amable conmigo misma y saber que hay personas que me quieren, pero hay momentos que necesito estar sola para saber que es lo que valgo, que soy y darme amor es una de mis actividades favoritas, que recomiendo a todas las personas y más a las mujeres.


Cierro mi experiencia enseñando que el crecimiento es personal, debo buscar continuar, pensé en dejar el arte, pero lo que gano es estar plena, feliz y tranquila, aunque la mente juegue sucio, ya empecé, es un inicio, es algo muy empírico con lo que nací y estoy orgullosa de lo que he logrado.


Agradezco a todas las personas que creen en mi y me han apoyado, se han vuelto amigos y maestros de vida, aunque para ser sincera diría que agradezco a Dios primeramente por el talento.

 
 
 

Commentaires


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

©2020 por Tertulia. Creada con Wix.com

bottom of page