Los horarios de “la ley seca” en Guatemala
- Tertulia
- 13 sept 2021
- 3 Min. de lectura
Por Fernando Ross
Las disposiciones reglamentarias para el expendio y consumo de bebidas alcohólicas, fermentadas o destiladas, conocida como la ley seca, es un acuerdo gubernativo, que ha sido modificado varias veces. que controla el expendio y consumo de bebidas alcohólica en Guatemala.

Si bien el acuerdo gubernativo no dispone de temporalidad, por lo cual sigue vigente, la creación del mismo se da, en este caso, por el artículo 183, literales e) y f) de la Constitución Política de la República de Guatemala. La primera que indica que pueden dictar decretos para cumplir la ley y la otra que menciona que pueden dictar las disposiciones en caso de emergencias graves o de calamidad pública, debiendo dar cuenta al Congreso.
Anteriormente, en los gobiernos militares solo era prohibido ingerir bebidas alcohólicas durante las elecciones generales. Fue en el gobierno de Serrano Elías (1991-1993), por crear un ambiente sano en la sociedad y controlar el índice de violencia, que se creó el Acuerdo Gubernativo 854-91. Entro en vigencia el 14 de noviembre del 1991. Con esto se restringía consumo y ventas de bebidas embriagantes, y el consumo en algunos lugares públicos, entre otras cosas, de la 1:00 a 6:00 horas, con una multa de Q.5,000.00 a quien infringiera dicha disposición.
Durante el Gobierno de Álvaro Arzú se modificó con el Acuerdo Gubernativo 107-98, quedando el horario de 2:00 a 6:00 horas, cobrando vigencia el 25 de marzo del 1996. Luego el con el 191-98 vuelve al horario de 1:00 a 6:00 horas y la multa a Q.50,000.00 al propietario del establecimiento y Q.5,000.00 a quien transgreda dicha ley. Dicha modificación se dio para garantizar la positividad de la norma y la protección de las personas.
En el Gobierno de Alfonzo Portillo, se agregaron nuevas modificaciones (Acuerdo Gubernativo 148-2002), quedando el horario de lunes a sábado de 3:00 a 6:00 horas y domingo de 20:00 a 6:00 horas del día siguiente, la multa quedo en Q.50,000.00 a personas particulares o jurídicas. Luego en el 148-2002 quedo el horario hasta las 3:00 horas. Dicha reforma fue presentada por el diputado del Partido Democracia Cristiana Vinicio Cerezo, creando para tal fin una subcomisión que revisar y planteara otros aspectos a la normativa.
El Gobierno de Oscar Berger, realizó un nuevo acuerdo el 221-2004, presentado 28 de julio de 2004 al congreso, dentro el plan de seguridad que incluía el horario de consumo de bebidas alcohólicas, entre otras regulaciones. El entonces ministro de gobernación Carlos Vielman, argumento la necesidad debido a la alta tasa de delitos y accidentes de tránsito relacionada con el alcohol. Con una sanción de Q 100 mil y horario de 1:00 a 7:00 horas, para el consumo.
Por último, el gobierno de Alejandro Giammattei, lo modifica el con el 221-2004, 29 de septiembre del 2020 mediante Acuerdo Gubernativo 151-2020, modificando los artículos uno y dos, el primero para dejar los horarios de 21:00 horas a 06:00 horas del siguiente día, la multa sigue igual y el otro para los lugares donde se consume las bebidas alcohólicas. Esto por la situación de la pandemia COVID-19 y entro en vigor el 1 de octubre en los 22 departamentos del país.
Es solo por otro acuerdo gubernativo, que puede ser derogado. Por lo cual no importa la situación del país, la ley seca sigue vigente, cambiado de horarios por los diferentes gobiernos.
Comments