El precio del gas ha ido al alza en Guatemala
- Tertulia
- 6 oct 2021
- 4 Min. de lectura
El consumo del gas licuado del petróleo ha sido mayor conforme avanzan los años
Por Geber Osorio
En los últimos cinco años, el gas licuado del petróleo (GLP) envasado en cilindros ha tenido sus altibajos en los precios en la Ciudad de Guatemala, existiendo una gran diferencia del 2016 comparado con el presente año. Actualmente, existe una similitud con el 2018, cuando los precios estuvieron al alza.

Fotografía por soy502
Según los datos del Ministerio de Energía y Minas (MEM), los primeros cinco meses del 2016 fue cuando se presentaron los precios más bajos de estos últimos años, el cilindro de 25 libras tenía un costo de Q90.00 con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) incluido, a pesar que en los siguientes dos meses este mismo cilindro aumentó quince quetzales en su valor, para finales de año volvió a bajar y en diciembre terminó costando Q95.00.
Para el 2017, el valor que prevaleció durante nueve meses fue el de Q105.00 y en el último mes aumentó a Q120.00, precio que se mantuvo para los primeros nueve meses del 2018 y que terminó siendo aún más caro a finales del año.
Al siguiente año, se presentó una pequeña baja en los precios del cilindro de 25 libras, pero para el 2020 continuó bajando, los últimos ocho meses de ese año, el precio fue de Q99.00. En cambio, para el presente año, los precios volvieron a subir, en enero estando a Q106.29, en febrero a Q116.00, en marzo a 118.40, de abril a agosto el precio fue de Q120.00 y desde finales de septiembre hasta la fecha (5 de octubre de 2021) el precio ha sido de Q132.00.

Las autoridades del MEM informaron en enero del presente año que, observaron un incremento escalonado en los precios internacionales de los productos del petróleo, incluido el GLP, esto debido al invierno en el hemisferio norte.
Mario Pérez, viceministro de Minería e Hidrocarburos del MEM, comentó en una nota realizada por Prensa Libre realizada el pasado 11 de marzo que estos incrementos se debían a que Guatemala importa el gas de la Costa del Golfo de Estados Unidos y que Galveston, Texas, y áreas que se encuentran cerca de donde se almacena fue afectado por fuertes heladas, impidiendo las exportaciones de gas por varios días.
Yolanda Cayax, vendedora de tortillas afectada, indica que se les había informado en mayo que el precio del cilindro de gas iba a disminuir, pero hasta la fecha en lugar de bajar, ha aumentado el precio y teme a que este no disminuya, sino que siga subiendo, como regularmente pasa a finales de cada año.
Este año vuelve el aumento en la factura petrolera
Según la Revista Hidrocarburos del MEM correspondiente al cuarto trimestre de 2020, la variación interanual del 2016 al 2020 del costo de la importación del GLP se había dado de la siguiente manera: un crecimiento en 2016 de 4.11 %, en 2017 creció 35.35 %, en 2018 fue 4.42 %, en 2019 decreció -15.19% y en 2020 había seguido decreciendo y la disminución en el anterior año fue de -13.95%.
Según la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) del Ministerio de Energía y Minas, ha existido este año un aumento en la factura petrolera con respecto al gas licuado del petróleo de 33 millones 386 mil 80 dólares, comparado con el año pasado y tomando los datos hasta mayo en cada uno de los años. Esto significa que ha habido un crecimiento de 30.65% en la variación interanual del 2021 con el 2020 de la factura petrolera en el GLP.

Gráfica: Ministerio de Energía y Minas (MEN)
Abel Cruz Calderón, gerente del Instituto Nacional de Estadística (INE), mencionó en una nota realizada por Prensa Libre el pasado 21 de mayo que, este incremento en la factura petrolera se debía a que se estaba reflejando en el mercado local los acomodos que estaban experimentando el mercado internacional del barril de petróleo. Asimismo, era una indicación de la recuperación de la actividad productiva por las importaciones y que se estaba volviendo a los niveles que se habían alcanzado en 2019, proceso que está siendo retomado a su normalidad.
También aumenta el consumo del GLP
Al tomar los datos de la importación del GLP de los últimos cinco años completos brindados por la Revista Hidrocarburos del MEM del cuarto trimestre, se puede observar que, por lo regular, cada año aumenta la importación de este compuesto químico, en 2016 el crecimiento fue de 8.25 %, en 2017 fue de 5.58 %, en 2018 existió un decrecimiento de -6.4 %, en 2019 volvió a haber un crecimiento de 5.92 % y en 2020 creció 4.42 %; siendo este último año cuando se superó por primera vez los siete millones de barriles importados de GLP en el país.
Según la DGH-MEM, que brinda los datos hasta mayo de 2020 y de igual manera de 2021, ha habido un mayor consumo con diferencia de 589 mil 665 barriles (un barril contiene 42 galones) de gas licuado de petróleo para el presente año, siendo este un crecimiento de 29.82 % en el consumo del gas licuado de petróleo en Guatemala y dejando como resultado un promedio de 17 mil barriles utilizados a diario.

Gráfica: Ministerio de Energía y Minas (MEN)
Cada año es más utilizable el gas licuado del petróleo en Guatemala y con ello, el precio de los cilindros de gas también aumenta en muchas ocasiones, siendo este otro problema económico que afecta a las familias guatemaltecas que utilizan el compuesto químico en sus cocinas. De igual manera, para las personas que lo utilizan en su trabajo, como lo son los comedores u otro tipo de venta de comida y tortillerías.
Comments