top of page

El contraste que existe en la vacunación en Guatemala

  • Foto del escritor: Tertulia
    Tertulia
  • 21 sept 2021
  • 1 Min. de lectura

Debido al poco avance que se tiene en la vacunación contra la COVID-19, algunas municipalidades toman medidas para que las personas se vacunen.


Por Fernando Ross




El 17 de septiembre del año en curso San José Chacayá, a través de un acuerdo municipal (36-2021), exige la vacunación de prestadores de servicios como transporte, alimentos asi como propietarios de comercios les exige aplicar las dosis de vacunas. Con el fin de prevenir y cuidar al resto de la población.


Si bien existe una estrategia de vacunación implementado con el Ministerio de Salud esta no tiene el alcance esperado en los departamentos con presencia de población indígena. Se bien las Sololá y Totonicapán están en un rango medio de población por departamentos Quiche se encuentra dentro de los cinco más poblados, por encima de Quetzaltenango.


El porcentaje de población vacunada con las dos dosis, se encuentra según los datos del portal del Ministerio de Salud. En primer lugar, esta Guatemala, seguido de Sacatepéquez y Jutiapa, donde no pasan del 25% de población vacunada.

Datos según portal del Ministerio de Salud (14/09/2021)


En contraste con los otros departamentos como Totonicapán Alta Verapaz y Quiche, que son los de menor porcentaje en vacunación completa, apenas sobrepasan el 5% de su población con las dosis.


La estrategia seguida por el gobierno, no está llegando a los departamentos con mayor porcentaje de población hablante de otro idioma (maya). Solo los departamentos de Huehuetenango y Chimaltenango sobrepasan la media de población vacunada, y de estos el ultimo es el que más cerca de la capital se encuentra.




 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

©2020 por Tertulia. Creada con Wix.com

bottom of page