top of page

¿Beneficio para la población o estrategia del gobierno?

  • Foto del escritor: Tertulia
    Tertulia
  • 9 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 oct 2020


El programa podría llegar a más de 2.6 millones de hogares este mes. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)


Por Fernando Leb


Octubre será el mes en el que se deposite el tercer y último pago del Bono Familia, para aliviar los efectos causados por la pandemia del coronavirus. Originalmente el programa estaba destinado a 2.6 millones de hogares, pero el Congreso agregó a ciertos grupos de jubilados del Estado y al 10% de familias que no cuentan con servicio de energía eléctrica en Guatemala.


El 25 de septiembre fue publicado en el Diario de Centroamérica una nota en la que se indicaba por parte del titular del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) Raúl Romero que aumentaría el número de beneficiados, ya que se tenía planeado llegar a 179 mil familias que carecían del servicio eléctrico. Recientemente en otra nota publicada por Presa libre ese número aumentó ya que son 260 mil familias las que serán beneficiadas, hablamos de 260 mil familias más a las proyectadas en un inicio.


Tomando en cuenta el aumento de familias para este beneficio y considerando que el bolsón de Q2 mil 600 millones no tuvo aumento, el Mides explicó que no se podrá depositar los Q1 mil, como en el primer y segundo pago. No se tiene un estimado de cuanto se estará depositando y de la fecha de entrega ya mejor ni hablamos.


Como es posible que ya implementado el programa se cambien las estrategias y planes con el “afán” de llegar a más familias, pero no se tenga contemplado que el presupuesto también debe cambiar ¿acaso las personas que realizan estos ejercicios o proyecciones desconocen del tema? o ¿es otra estrategia del gobierno para “taparle el ojo al macho” como vulgarmente se dice?


Tal parece que el gobierno de Giammattei todo lo hace de forma improvisada, como lo mencionó en uno de sus mensajes en cadena nacional, que más que mensajes presidenciales parecían programas de entretenimiento en donde hacia berrinches, atacaba a críticos, desinformaba y servía de alfombra para el empresario, en fin.


Solo esperamos señor Presidente y Ministro de Desarrollo que a las familias a quienes realmente corresponda y tengan necesidad, llegue el beneficio y no quede en el olvido o en manos de aprovechados como ha sucedido en nuestro país.

 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

©2020 por Tertulia. Creada con Wix.com

bottom of page